Innovar en el diseño de Eco Eficiente usando como principio la sostenibilidad y el uso de materiales de bajo costo o impacto económico y ambiental

PROGRAMACIÓN DE TRABAJOS MES DE OCTUBRE

En el desarrollo del Taller de Construcción Eco Eficiente se establecen los horarios de trabajo durante el mes de octubre de la siguiente manera:


HORARIO DE 8:00 AM A 1:00 PM

Miércoles 30 de septiembre
Jueves 1 de octubre
Viernes 2 de octubre
Lunes 5 de octubre
Miércoles 7 de octubre
jueves 8 octubre
Viernes 9 de octubre
Martes 13 de octubre
Miércoles 14 de octubre
Jueves 15 de octubre


Los participantes deben registrarse  con 24 horas de antelación para confirmar su asistencia
Lugar: Edificio Héroes del Pantano de Vargas, Piso 7, Centro de Investigaciones de Arquitectura "Rogelio Salmona" UNIMETA, Villavicencio.
Profesor responsable: Arquitecto Francisco A. Quiñonez M.

RECUERDEN deben de llevar: 
Ropa cómoda de trabajo manga larga
Ropa de cambio
Guantes 
Gafas para el sol
Protector solar o sombrero
Repelente para los coloraditos
Refrigerio
Agua para hidratarse


INICIÓ EL TALLER DE CONSTRUCCIÓN ECO EFICIENTE B2015

El domingo 20 de septiembre de 2015 se inició exitosamente la primera parte del Taller De Construcción Eco Eficiente B2015 como marco para el proyecto de “Investigación Y Desarrollo En Diseño De Arquitectura Eco Eficiente” perteneciente al Centro de Investigaciones de Arquitectura Rogelio Salmona y a cargo del Arquitecto Francisco Alberto Quiñonez Mosquera con el acompañamiento del arquitecto Heberth Sanabria,  contando con la participación de 60 estudiantes de las jornadas diurna y nocturna de las  asignaturas de Arquitectura Y Medio Ambiente 1 – 2 y Electiva 1.













TALLER DE CONSTRUCCIÓN ECO EFICIENTE B2015


Aprende a utilizar la arquitectura low-tech por medio del manejo de materiales ecológicos y sostenibles aplicados eficientemente.
LUGAR: Parque Metropolitano María Lucia
PRIMERA PARTE: Domingo 20 de septiembre HORA: 8:00 am 5:00 pm
SEGUNDA PARTE: Domingo 18 octubre Hora 8:00 am a 5:00 pm
SIN COSTO PARA  ESTUDIANTES
INFORMACIÓN: CENTRO DE INVESTIGACIONES "ROGELIO SALMONA"
Carrera 33 No 34-06 edificio Héroes del Pantano de Vargas piso 7                              
ARQ. FRANCISCO QUIÑONEZ
LUGAR DE ENCUENTRO: En el Parque Metropolitano Maria Lucia
COMO LLEGAR: En el Km 8 vía a Puerto Lopez (después de apiay), girar a la izquierda entrando por SUNRISE (vereda la llanerita) avanzar 5 km, la entrada esta a la izquierda justo al frente de el acceso a LAGUNA VIVA (pista de karts')



¿QUE SE VA A HACER?

PROTOTIPO EXPERIMENTAL DE INVESTIGACIÓN


Consiste en un refugio realizado con materiales de bajo costo e impacto ambiental, debidamente orientado e implantado bioclimaticamente y consta de cubierta filtrante con almacenamiento de agua lluvia para surtir el baño que a su vez nutre el jardín depurador.